
Afectación del medio ambiente
Por el transporte terrestre .
Leyes y Gobierno como ente regulador
Por: Andrés Felipe Tuta 24/10/15
En Oslo (Noruega) y Madrid (España) están trabajando en un proyecto que prohibirá en su totalidad la circulación de carros en aproximadamente cinco años, estos proyectos de ley ya fueron aprobados en los dos casos el primero estará en funcionamiento en el 2019 y el segundo en el 2020 y se están impulsando transportes alternativos que potencien una movilidad ecológica en estas dos ciudades importantes de Europa.
En Colombia lastimosamente los proyectos de ley que vinculen alguna prohibición ambiental en cuanto a la contaminación vehicular, no han surgido de la mejor manera, sin embargo hay establecidas varias políticas tanto nacionales como distritales que van cercanas a la educación ambiental; estás manejan, controlan y protegen el suelo, el agua y el aire de Bogotá y el país.
Por otro lado desde la secretaria distrital de ambiente y desarrollo sostenible junto con la secretaria de movilidad se han promovido alternativas que favorecen el ambiente disminuyendo la contaminación vehicular en Bogotá, estas propuestas son: Día sin carro, ciclovías y ciclorutas, las dos primeras se dan solo ciertos días mientas que la tercera son vías permanentes para la movilidad de bicicletas.
Bogotá en su renovación del transporte masivo, ha cometido el grave error de solo maquillar los buses viejos para utilizarlos como vehículos exclusivos del SITP; y más aún cientos de estos vehículos recorren las calles de la ciudad con no más de 5 pasajeros. Esto deja en claro que es más la contaminación que da, en vez del servicio que se presta.
El Distrito junto con su administración local debe tener en cuenta que el 60% de la contaminación de la ciudad es por parte del parque automotor y que no basta solo con regular cuantos buses y carros transitan por la ciudad, también se deben tomar medidas que saquen de circulación ciertos vehículos y que el proceso de chatarrización sea más viable para que los vehículos viejos se retiren de circulación y la emisión de gases.



