
Afectación del medio ambiente
Por el transporte terrestre .
Motores en combustión: un proceso contaminante
Por: Yulisa Rozo 11/09/2015

De un tiempo para acá el cielo se ha visto opacado por el smog que vemos en la intemperie.
Este smog no es más que el rastro que dejan los procesos internos que llevan a cabo los medios de transporte terrestre, y que generan grandes cantidades de sustancias contaminantes. Ese proceso interno: la combustión es uno de los focos principales a la hora de hablar de la contaminación global del aire.
¿Pero cómo funciona dicha combustión?

Este proceso se da cuando se quema cualquier sustancia generando luz y calor, que reaccionan con el combustible para liberar energía química. La combustión origina gran cantidad de monóxido de carbono, que se extiende por el aire y es dañina para el ser humano, los animales y el ecosistema.
Los modelos de motores de combustión que más contaminación generan son los internos como el diésel y el motor de explosión ya que la dinámica de la mezcla aire, combustible, y la operación innata del motor liberan monóxido y dióxido de carbono, dos gases que forman parte del efecto invernadero.
Las sustancias grandes procesadoras de combustión:
Son varias las sustancias que mediante la emisión de los carros llegan al aire contaminando de manera rápida.
Las sustancias más conocidas son: el monóxido de carbono, el plomo y el óxido de nitrógeno producidos por las altas temperaturas que manejan los elementos internos del vehículo.

Estas moléculas llegan a la atmosfera e intervienen en procesos fotoquímicos contribuyendo a las alzas de temperatura y al cambio climático.
En la actualidad las emisiones de dióxido de carbono han aumentado un 31%, el metano se ha aumentado un 145%, el plomo un 15%, y el
monóxido de carbono ha alcanzado las cifras más altas en los últimos años además la atmosfera está recibiendo nuevos contaminantes como los Clorofluorcarbonados.
Como sufre el medio ambiente:
Todos los cambios producidos por la contaminación se expresan en el clima: el fenómeno del niño, el calentamiento global, los polos derritiéndose, las grandes sequías son solo uno de los pocos sucesos de los que somos testigos.

Actualmente, a nivel vehicular las grandes empresas ya están incursionando con modelos de carros que no afecten el planeta, y funcionen eléctricamente. Además se están llevando medidas de prevención, que sean contempladas y realizadas por todos, de esta manera no se siga agrandando el problema de contaminación del aire.